5 Fáciles Técnicas para Cocinar Algas


cocinar algas

Lorena nos recomienda incorporar cada día un poco de alga en nuestra dieta. Lorena transporta una década interesándose en el mundo de la cocina macrobiótica y 6 años impartiendo clases en Escola Vital. Tras mostrarnos su escuela y esta clase de cocina, entramos en el tema de las algas. Aunque su uso en la cocina se remonta al siglo V en el Sudeste Asiático, es bastante reciente el desarrollo de las empresas de cultivo y comercialización de algas en Galicia. Hace pocos años, solo interesaban a los nipones, que venían a cogerlas en las aguas gallegas. Las algas contienen grandes cantidades de minerales como el hierro y el calcio, así como en oligoelementos que absorben del mar.

Algunas de ellas tienen la posibilidad de aportar ácidos grasos esenciales omega-3, como en el caso de la espirulina. La forma de introducirlas en nuestros platos es realmente fácil. La mayor parte de estas algas se comercializan desecadas, con lo que llevaremos a cabo una rehidratación anterior de unos minutos antes de añadirlas.

Aprendiendo A Cocinar Algas En Galicia

Aliña la ensalada con aceite de oliva virgen, unas gotas de zumo de limón y algo de albaca fresca. Esta pertence a las recetas con algas a la que más provecho le sacarás en verano. Este tipo de alga se acostumbra unir y añadir a varios platos, comunmente para hallar el toque diferente que siempre y en todo momento buscamos.

cocinar algas

Recortar en daditos todas las verduras y pocharlas en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra y sal. En el momento en que esté cocida déjala a un lado hasta que se enfríe. También se puede sustituir la quinoa por arroz de sushi Nomen o arroz integral Nomen. Rodea la ensalada con la zanahoria, el rábano, el pepino y el aguacate. Cubre con el tofu, las semillas de sésamo, el aguacate cortado en láminas y la cebolleta.

Arroz Con Algas Marinas

cocinar algas

Las cookies estrictamente primordiales han de estar habilitadas en todo momento para que podamos almacenar sus preferencias para la configuración de las cookies. Pelar el pepino y cortarlo en bastoncitos finos. Tostar sutilmente las semillas de sésamo. Picar la guindilla, desechando las semillas. Lavamos y troceamos las verduras y las setas a nuestro gusto.

cocinar algas

El alga nori no necesita tiempo de remojo ya que se suele consumir tostada. Para tostarla se utiliza la sartén o se aplica de manera directa sobre la llama, hasta el momento en que toma un tono entre verde y dorado. Se corta en trocitos con la tijera o se espolvorea triturándola con las manos sobre cereales o sopas. Es rica en fósforo y tiene un cierto sabor a pescado azul. Nishime Kombu, asimismo conocida como laminaria gigante es una de las algas mas utilizadas en la cocina de Japón y asimismo en la coreana.

Lea mas sobre descargarplusdede.com aqui.

cocinar algas

Añadir una pequeña cantidad de alga wakame a los platos,ayuda a prevenir el estreñimiento. Alga wakame es un tipo de alga comestible, conocida a nivel científico con el nombre de Undaria pinnatifida. Las hojas de wakame son muy largas, verdes, con un gusto más bien dulce y una textura peculiar.

Es hora de aprender a introducir el alga kombu en nuestro día a día, y de esta forma acostumbrar al paladar a disfrutar de esta fuente de salud increíble. Calentamos el wok con un hilo de aceite de sésamo para engrasarlo. Salteamos las verduras y los brotes de soja durante oracionalavirgende-guadalupe.com unos minutos. Después agregamos las setas y las algas escurridas.

  • Otra alternativa es añadirla a sopas, panes, pizzas, ensaladas o sandwiches.
  • Es un alga parda muy habitual en las costas atlánticas de Europa y Norteamérica.

cocinar algas


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.