En sopa, sushi, salsas, aderezos u “onigiri” puedes incluir el delicioso superalimento. Puedes escoger una variedad que se ajuste a las necesidades de tu organismo: vitamina C, A, B12, minerales, calcio, potasio, entre otros.
Desde Europa hasta América se aprovecha la variedad de algas marinas comestibles. Sin embargo, su mayor relevancia culinaria se encuentra en los platillos chinos, japoneses y coreanos. ¿Quieres incluirlas en tu menú? ¡Conoce los tipos de algas comestibles!
Cuantos tipos de algas marinas existen
Son el equivalente marino a los vegetales, comparten su proceso fotosintético. Varias investigaciones avalan su poder antibacteriano, antiinflamatorio, así como antioxidante. Constituyen un superalimento, porque brindan grandes beneficios por la ingesta de diminutas porciones.
Hay tres clases fácilmente identificables por su color: rojizas, verdosas o castañas. Las algas de mar son aptas para el consumo, pero las especies fluviales tienen agentes tóxicos. Sin embargo, las marinas poseen ácidos que afectan al sistema digestivo e inclusive pueden ser laxativas.
Conoce los tipos de algas comestibles
¿Quieres saber qué beneficios aportan las algas a tu nutrición diaria? Acá te ofrecemos un listado de las más populares, algunos platillos en que son un ingrediente básico y sus propiedades. ¡Todo pensado para que puedas sumarlas a tu dieta!
Carragheen
Algunos la conocen mejor como musgo estrellado o jadeo de gato, esta variedad rojiza se desarrolla en las aguas irlandesas. Para su comercialización, pasa por un proceso de secado. Con ella se preparan bebidas que ayudar a curar la gripe o el resfriado. En la cocina se le encuentra en salsas o aderezos.
Dulse
Su coloración es rojiza-purpúrea y tiene un toque de picor. Puede medir hasta 3m de longitud por 1.5 m de anchura. Los celtas la consumían desde la antigüedad, mientras los navegantes prevenían contraer escorbuto. Pues contiene altas cantidades de vitamina C.
Arame
Es una variedad nipona, recolectada habitualmente por féminas en épocas primaverales. Luego se colocan en un sitio soleado para que sequen y curen, sin apelar a algún químico. Es dulce al paladar, pero carente de calorías.
Nori
Destaca por sus altos niveles de omega 3 y vitamina A. Las hojas de esta variedad japonesa, se tuestas al fuego para que adquieran un tono verdoso. ¿Para qué sirven? Se emplean en el sushi y los “onigiris” platos típicos de la cocina japonesa. Sus copos dorados se emplear al hacer ensaladas, vegetales o para cubrir cereales.
Wakame
Al remojarla con 10 min. de antelación quedará perfecta para incluirla en sopa, vegetales o ensaladas. Limpiará tu torrente sanguíneo y remineraliza tu sistema circulatorio. Posee altos niveles de fósforo, magnesio, calcio y yodo. Te aconsejamos comerla en cantidades módicas, al re-hidratarse crece hasta 10 veces su tamaño. ¡Pruébala en sopa de miso o ensalada!
Conchayuyo
Los elevados niveles de ácido algínico presente en esta alga nativa de Chile la hace perfecta para elaborar aderezos. ¿Sufres de reuma, sobrepeso, artritis, gastritis, debilidad o anemia? ¡Has conseguido el alga marina para ti! Prepárala remojando con antelación por 1 hora, ¡pero no deseches el agua! Luego úsala al cocinar vegetales o cereales.
Espirulina
Si eres una persona anémica, deportista o buscas adelgazar te reportará grandes beneficios. ¿Cómo cuáles? Oligoelementos, minerales, hierro, vitamina B12, entre otros. También te recomendamos consumir esta alga verdosa para que aproveches sus beneficios durante tu embarazo.
Kombu
Con su consumo puedes llenas de alcalinos tu cuerpo, también lo remineraliza. Se agrega al agua mientras se cocina el arroz o los vegetales para una fácil digestión. Es importante cocinarla a consciencia porque tiene una textura nervuda.
Klamath
Debe su nombre al lago Klamath, único lugar donde crece esta alga verdosa. Si te faltan minerales en tu dieta, ¡aprovecha su agua!
Beneficios de las algas comestibles
Echa un vistazo a las propiedas y beneficios que te pueden aportar las algas comestibles de mar a tu vida diaria.
¿Por qué incluir en tu dieta las algas?
Su consumo regula la función intestinal, equilibra el colesterol en la sangre y potencian tu sistema nervioso. Son una buena fuente de calcio, tienen efectos diuréticos de igual forma suben tus defensas. Es una gran opción para los chicos en etapa de desarrollo o las mujeres menopáusicas.
¿Dónde puedes comprar algas marinas?
Podrás hallar una amplia variedad en tiendas botánicas o establecimientos que vendan comestibles saludables.
Contenido